Qué empresas son más vulnerables a sufrir ciberataques
28 octubre, 2024La temporada navideña es uno de los períodos más críticos para la industria logística, con un aumento exponencial en la demanda de sus servicios. Pero, además, esta época también presenta un desafío adicional: el incremento del riesgo de ciberataques.
Para protegerse de estas amenazas, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo en ciberseguridad. En este blog, exploramos las medidas y herramientas clave que deben implementarse y como, desde RMO, podemos ofrecer soluciones diseñadas para proteger su infraestructura tecnológica.
La industria logística y los ciberataques
Este 2024, y según datos expuestos en el 46º Congreso del Centro Español de Logística (CEL), la logística ya es el tercer sector más ciberatacado, después de la salud y la banca.
La industria logística es fundamental para la economía global y, como tal, maneja una enorme cantidad de datos sensibles entre los que se encuentran: información personal de clientes, detalles bancarios, rutas de transporte y operaciones internas. Este manejo de información es lo que la pone en el punto de mira de los atacantes.
Pero, ¿cómo consiguen entrar? Es a través de vulnerabilidades en los sistemas informáticos como logran acceder a la información, para luego cometer fraudes, extorsionar mediante ransomware o interrumpir cadenas de suministro.
Además, el sector depende de una infraestructura digital compleja, con múltiples actores involucrados: empresas de transporte, almacenes, plataformas de e-commerce y más. Este amplio ecosistema aumenta aún más las posibilidades de encontrar brechas en la seguridad.
Un simple ataque en uno de los puntos de la cadena de trabajo puede paralizar operaciones y generar pérdidas económicas y de reputación.
Riesgos durante la temporada Navideña
Aunque ningún sector puede permitirse el lujo de tomarse la ciberseguridad a la ligera, el de transporte y logística, menos.
En épocas de alto trabajo, como es la Navidad, donde la presión operativa aumenta y reduce los tiempos de respuesta ante incidentes es donde se deben incrementar los refuerzos y prácticas de seguridad.
Entre los principales ataques nos encontramos:
- Ataques de ransomware: los ciberdelincuentes pueden paralizar operaciones completas a cambio de un rescate, consciente de la urgencia de las entregas en esta época.
- Phishing: con el gran volumen de correos electrónicos que manejan, la posibilidad de caer en fraudes se incrementa.
- Brecha en la seguridad de los datos: la falta de sistemas de cifrado o de control de acceso puede exponer información confidencial de clientes y operaciones.
Si quieres conocer que otros ciberataques son más frecuentes a empresas, indiferentemente del tamaño y sector de actuación, te invitamos a leer nuestra entrada de blog: los ciberataques más comunes a empresas.
Qué aspectos se deben tener en cuenta
Evaluación de los riesgos
El primer paso para cualquier estrategia de ciberseguridad es realizar una auditoría exhaustiva de los sistemas. Este proceso permite identificar vulnerabilidades específicas y priorizar las soluciones adecuadas. Evaluar los riesgos no solo ayuda a detectar problemas actuales, sino que también permite anticiparse.
En RMO ofrecemos auditorías de ciberseguridad que evalúan tanto el hardware como el software, detectando riesgos antes de que sean explotados. A través de un servicio personalizado, implementaremos las medidas que más se ajustan a las necesidades del sector.
Actualización y refuerzo de cortafuegos
Los cortafuegos son la primera línea de defensa contra accesos no autorizados. Durante la temporada navideña, es crucial asegurarse de que estén actualizados y configurados correctamente para bloquear posibles ataques.
Esta medida debe extenderse durante todo el año, ya que los ciberdelincuentes siempre buscan nuevas formas de vulnerar sistemas. Realizar pruebas de penetración de forma regular ayuda a verificar que las barreras de protección sean efectivas.
Cifrado de datos
El cifrado asegura que, incluso si los datos son interceptados, sean ininteligibles para los atacantes. Esto es especialmente importante en la transferencia de información entre almacenes, centros de distribución y clientes.
Nuestras soluciones incluyen herramientas de cifrado de última generación, adaptadas a las necesidades específicas de la industria logística.
Elaboración de un plan de respuesta específico
Una buena ciberseguridad no solo se trata de prevenir ataques y tener las mejores herramientas, sino también de saber cómo actuar si ocurren. Tener un plan de respuesta a incidentes permite mitigar el impacto, restablecer las operaciones rápidamente y proteger la reputación de la empresa.
Nosotros ayudamos a diseñar planes de respuesta personalizados que incluyen simulacros, asignación de roles y protocolos.
Auditorías y actualizaciones periódicas
La ciberseguridad no es un esfuerzo único, sino constante. Para mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes, es necesario realizar auditorías periódicas y actualizar tanto el hardware como el software. Contar con los últimos parches puede corregir vulnerabilidades que podrían ser aprovechados por delincuentes.
Inversión en los últimos modelos de tecnología avanzada
La tecnología avanza rápidamente, y los ciberdelincuentes también se adaptan. Adoptar herramientas, como inteligencia artificial para detección de anomalías o sistemas de autenticación multifactor, es clave para proteger las operaciones logísticas.
En RMO somos especialistas en integrar estas tecnologías en infraestructuras existentes, optimizando tanto la seguridad como la eficiencia operativa.
RMO, tu aliado en ciberseguridad
La temporada navideña representa un desafío único en términos de ciberseguridad. Sin embargo, con estrategias sólidas, es posible no solo protegerse de los ataques, sino también ganar la confianza de clientes y colaboradores.
En RMO, somos expertos en implementar soluciones de ciberseguridad adaptadas a las necesidades de cada empresa. Nuestro equipo de expertos trabaja de la mano con cada empresa para diseñar estrategias adaptadas a sus necesidades específicas. Desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de soluciones de última generación, en RMO nos comprometemos a ofrecer un servicio integral que no solo previene ciberataques, sino que también optimiza la infraestructura tecnológica de tu empresa.
¿Listo para fortalecer la seguridad de tu empresa? Contáctanos y descubre cómo en RMO podemos ayudarte a proteger tus operaciones logísticas esta Navidad.