fbpx

Cómo lograr una impresión ecológica y sostenible con RMO

Cómo saber si tienes que renovar tu equipo de oficina
Cómo saber si tienes que renovar tu equipo de oficina
24 abril, 2023
Comienza un nuevo curso con RMO
28 agosto, 2023

Gracias a la digitalización de cada vez más procesos administrativos, como facturas y contratos, el impacto ambiental de las empresas ha disminuido considerablemente.

A pesar de ello y de otras técnicas sostenibles que conllevan un ahorro energético, siguen existiendo ciertas prácticas para mejorar la actividad ecológica.

Cómo imprimir de manera ecológica

El uso de papel es inevitable. Aunque muchos se encuentren en una base de datos, otros documentos, en cambio, deben ser impresos.

En RMO somos conscientes de que esta acción es necesaria, pero queremos brindarle al consumidor los conocimientos para utilizar la impresora, y el papel, de manera responsable.

Recicla el papel

Normalmente sólo le damos al papel una única vida útil. Para documentos de uso interno, los papeles impresos a una cara pueden volver a utilizarse para imprimir o para escribir en ellos.

Aunque suene lógico, una forma sencilla de reducir el consumo de papel es imprimir a doble cara. Reducirás el número de hojas empleadas y aprovecharás las dos caras del papel. Las impresoras que ofrecemos desde RMO cuentan con un sistema automático para imprimir siempre a doble cara a no ser que se especifique lo contrario.

Para uso externo e interno, emplear papel reciclado para las impresiones favorece la conservación del entorno. Este papel reduce el consumo de energía en más de un 50% además de no favorecer a la tala masiva de árboles. En cuanto a su calidad, es la misma que la de un papel nuevo.

Tintas y cartuchos no contaminantes

Si la impresora funciona con tinta o cartuchos, puedes emplear tintas ecológicas elaboradas con materiales vegetales para reducir el impacto medioambiental.

Además, debes reciclar los cartuchos de tinta y otros componentes que resultan muy contaminantes, a pesar de ser ecológicos. Puedes instalar contenedores para el papel, tóner, cartuchos de tinta, pilas y otros y contactar con una empresa especializada en recoger esos elementos.

Imprimir a color es más contaminante

Salvo que sea imprescindible, todos los documentos deben ser impresos en escala de grises.

No imprimir en color supone una impresión sostenible, debido a los materiales que se emplean para producir los distintos colores.

Otras acciones para fomentar la sostenibilidad

Aunque todas las acciones que hemos mencionado son muy sencillas y lógicas, muchas veces optamos por lo fácil y rápido, sin pararnos a pensar en darle a la opción de imprimir a doble cara o en adquirir papel reciclado o normal.

Otras técnicas de impresión sostenible son:

  • Revisar el documento antes de imprimirlo para evitar errores y tener que repetir la impresión.
  • Si la impresora cuenta con un modo reciclaje, activa el programa para hacer un uso más sostenible de la máquina.
  • Programa un ahorro de energía o apaga la impresora cuando no haya nadie en la oficina para optimizar su tiempo de uso de una manera más sostenible.
  • Emplea consumibles originales, sin recurrir a marcas más económicas que pueden dañar la máquina o sufrir pérdidas.

Impresoras Konica Minolta

En RMO somos distribuidores oficiales de Konica Minolta.

Las impresoras de esta marca emplean cartuchos de tóner fabricados de plástico reciclado. Hasta las propias máquinas contienen un alto porcentaje de plástico reciclado.

El compromiso de Konica Minolta con el medioambiente va más allá con el programa Eco Vision 2050. Un proyecto basado en el compromiso con el medioambiente y su sostenibilidad. Los objetivos marcados son:

  • Producción, uso y reciclaje de los productos que fabrican.
  • Ayudar a reducir el calentamiento global, mediante un uso responsable y eficiente de los recursos limitados.
  • Reducir el impacto medioambiental de los procesos de fabricación y desarrollo de impresoras profesionales con un mayor rendimiento ecológico.

De la mano de RMO y Konica Minolta conseguirás ser más sostenible en la oficina. Entre todos no supone un esfuerzo tan grande, contacta con nosotros en el 981 17 34 41 y emprende el camino a un mundo más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.